- Total $0
5 consejos para que tu bebé duerma toda la noche
¿Sabías que los recién nacidos duermen 16 o incluso más horas por día? Si esto te parece extraño, es porque muchos despiertan cada 2 o 4 horas, ya sea porque tienen ganas de comer o por elementos distractores, evitando así que duerman de corrido.
Si tu bebé se despierta varias veces en la noche y quieres ayudarlo a descansar mejor, a continuación te compartimos algunos consejos para que pueda lograr un sueño reparador:
- Prepara el momento: Para ellos todo lo que ven es nuevo y genera reacciones, por eso es importante que el espacio de descanso sea tranquilo, sin objetos muy coloridos o elementos que generen ruido. Si acompañas esto con iluminación tenue y voz suave, serán los indicadores perfectos para que comprenda que es momento de dormir y no de jugar.
- Compartir la cama: Sabemos que es difícil y que quieres estar todo el tiempo a su lado, pero las camas de adultos no son seguras para los recién nacidos. Si quieres vigilar su sueño, lo más recomendable es utilizar estructuras hechas para ellos, como los nidos o cunas de colecho. Este con diseño trenzado y fabricado 100% de algodón es ideal para que tu bebé descanse de forma segura y cerca de ti, ya que al ser suave (300 hilos), hipoalergénico y de espacio reducido, lo ayudará a lograr un mejor descanso y aumentará su sensación de seguridad.
- Alimentación antes de dormir: Muchas veces el motivo para sus constantes desvelos nocturnos es el hambre. Los recién nacidos no pueden pasar mucho tiempo sin comer y la única forma que encuentran para demostrarlo es el llanto. Por eso, antes de acostarlo a dormir, asegúrate de haberlo alimentado lo suficiente, para que así ambos puedan tener un sueño reparador.
- Temperatura corporal: Si bien es cierto que los bebés necesitan estar un poco más abrigados que los adultos, ponerle capas de ropa en exceso solo hará que se sienta incómodo y le cueste conciliar el sueño. Lo mejor en estos casos es bañarlo antes de que se acueste, así el agua relajará sus músculos y lo ayudará a estar más tranquilo antes de dormir. Y si quieres comprobar que no tenga mucho frío o calor, puedes tocar suavemente la piel de su nuca.
- Ojo con los sonidos: Muchos piensan que el hogar debe estar en completo silencio para que el bebé descanse, pero lo cierto es que algunos logran dormirse de forma más rápida si escuchan sonidos suaves y repetitivos. Se les conoce como “ruidos blancos” y pueden venir de un ventilador, una lavadora o incluso música, por lo que puedes probar cantándole muy despacito alguna canción de cuna para que duerma mejor.
Ya lo sabes, pon a prueba estos consejos y ayuda a tu bebé a dormir por más horas. Lo importante es que sepas que todos los recién nacidos son distintos y no te frustres si no logras que alcance un sueño más prologado tan pronto. Recuerda que la clave está en la paciencia y constancia.