- Total $0
¿Es normal que los bebés se muevan al dormir?
Seguramente recuerdas la primera vez que hiciste dormir a tu bebé y lo tranquilo que se veía, pero también es probable que más de una vez te hayas despertado en medio de la noche al escuchar el sonido de su cabecita golpeando la cuna. Y es que efectivamente los recién nacidos se mueven mucho al dormir, haciendo que incluso puedan rodar de un lado a otro de la cuna, sin problemas. Si quieres saber por qué lo hacen, a continuación te entregamos algunas respuestas.
¿Qué hace a los bebés cambiar de posición cuando duermen?
Las razones de su movimiento son varias, en algunos casos se debe a que aún están en proceso de regulación del sueño, por lo que tienden a despertar varias veces en la noche, acomodarse nuevamente y luego volver a dormir sin problema. Sin embargo, algunos recién nacidos necesitan sentir el contacto de sus padres para volver a conciliar el sueño, por lo que podrían moverse varios centímetros de la cuna buscando sentirlos.
Otro de los inconvenientes que pueden hacer que tu bebé se despierte y mueva durante la noche es la incomodidad. Si siente hambre, cólicos o necesita que le cambien el pañal, probablemente se desplazará de la cuna o cambiará de posición varias veces hasta encontrar alguna que pueda aliviarlo.
El problema con tanto movimiento es que están expuestos a golpear su cabecita contra con la cuna mientras se desplazan, por lo que lo más importante es protegerlo para que esto no ocurra. Una buena forma de hacerlo es acondicionar el espacio nocturno con protectores de cuna, como esta hermosa trenza acolchada que ayudará a que no se lastime con las barandas y evitará que quede atrapado entre ellas mientras se mueve. Se pueden adaptar a la mayoría de las superficies y vienen en varios colores, por lo que fácilmente pasarán como un elemento decorativo más en la pieza, haciendo el espacio más acogedor.
Acostumbrados a moverse
Muchas embarazadas pasan largos minutos mirando su guatita y sintiendo cómo su bebé cambia constantemente de posición, entonces ¿por qué sorprende tanto cuando después de nacer hacen lo mismo al dormir? Este tipo de desplazamientos es bastante normal, aunque si tienes dudas o sientes que algo no anda bien, lo mejor es consultar con un pediatra para aclarar estas interrogantes.